Golpistas de rotativa

La convulsión política que vive España, se ve agravada por hechos deleznables más propios de elementos golpistas que de demócratas en toda regla. Sin entrar a valorar la veracidad o no de los «sobres, cuentas B, comisiones, sobresueldos…», resulta llamativo que el PSOE, con Rubalcaba a la cabeza, se encuentra como pez en el agua ante esta situación.

 Para este guiso sólo han hecho falta los más de 1.200 cargos policiales puestos a dedo en el mandato del jefe de la oposición, un posible despechado del PP, y un vocero como el País. Y ante estos acontecimientos suele venirnos a la memoria lo ocurrido el 11M, donde el «pasaló» corrió como la espuma, lo que desencadenó el descalabro electoral del PP contra todo pronóstico. 

Desgraciadamente para nuestra democracia, viene sucediendo con frecuencia que cuando la izquierda no gobierna -entiéndase el PSOE-, la agitación de la calle  se convierte en el arma arrojadiza para intentar derrocar un gobierno legítimo, con una amplia mayoría. Y lo peor de todo es que en todos los sitios se cuecen habas. Muy seguro deberá estar Rubalcaba de que en el PSOE la mierda esta a buen recaudo, para salir en los medios defendiendo la pulcritud de su formación, aunque, deben ser cosas de la edad, obvia los casos de corrupción que les han salpicado desde los tiempos de González y Guerra hasta nuestros días. Lo más reciente el caso de la Fundación IDEA o el de los ERES.

Gran bajeza la de unos señores que se autodenominan demócratas, y alientan a las hordas de indocumentados para apedrear las sedes del contrincante político. Y entre ellos una inmensidad de sindicalistas enchufados, que hasta hace poco más de un año, estaban callados a las órdenes del poder establecido. 

Por último qué decir del PAÍS , medio propagandístico del PSOE, que un día publica una foto falsa de un supuesto Hugo Chávez moribundo, convirtiéndose en el hazme reír de medio mundo, y otro unas fotocopias de unos supuestos apuntes de la contabilidad B del PP. ¿Pueden tener credibilidad estos señores? Más que credibilidad, estamos ante la tercera intentona golpista de la democracia. Esta vez sin el «todo el mundo al suelo», ni el «pásalo». No lo conseguirán, pero ya han sembrado la duda, ya han esparcido las plumas de la almohada. Y ahora a ver quien las recoge.

foto chavez el pais

Anuncio publicitario

La doble vara de medir

Hace unos días, el veterano actor Arturo Fernández realizó unas declaraciones con una gran dosis de humor en el programa «El gato al agua» de Intereconomía TV. Durante la entrevista ironizó acerca de los manifestantes en general y en particular, sobre los huelguistas del 14-N. No han tardado los «progres» en criticar duramente la libertad de expresión de D. Arturo, y lo peor, no han sabido encajar su humor. Se echa de menos que estos mismos que han arremetido contra el Sr. Fernández, hagan lo mismo con las salidas de tono de los Bardem, Cruz, Toledo… Nos quedamos con el extracto de la entrevista y ya saben los dolientes… ¡Más tolerancia y, ajo y agua!

¿Alguien pierde unas elecciones?

Si algo caracteriza a la noche del recuento electoral es que nadie pierde. Sólo hay un triunfador y el resto suele hacer una reflexión en tono positivo de los resultados obtenidos. Siempre queda el pudo haber sido peor; o hemos mejorado los resultados de hace cuatro años. La historia se repite aunque los actores sean distintos. Aquí el que no se consuela es porque no quiere y a las pruebas nos tenemos que remitir. ¿Alguien pierde unas elecciones?

Tras unos días de resaca, las distintas formaciones políticas han hecho balance. Huelga citar al Partido Popular por los magníficos registros conseguidos. Y el resto se ha despachado a gusto. Izquierda Unida ha agradecido públicamente la generosidad de sus votantes. Asimismo ha lamentado el sistema de asignación de escaños, al entender que es injusto el reparto que realiza la famosa ley D´hont. Claro que esto se hace a toro pasado, pues cuando alguien se presenta a un concurso, comicio, o elección, se presupone que previamente ha aceptado las reglas del juego. No obstante la coalición de izquierdas ha superado los votos cosechados en 2008, aunque una lectura rápida incita a pensar que ha captado gran parte del votante del PSOE.

En otro orden de cosas, el Partido Andalucista es digno de análisis. El cabeza de lista por Cádiz ha sido Antonio Jesús Ruiz Aguilar, quien tras las pasadas elecciones municipales sacaba pecho por el masivo respaldo dado por los portuenses, y ahora ha caído en la trampa de su propio partido. Ha servido de experimento, al competir con los grandes partidos a nivel nacional, y con ello ha cavado su tumba política. Ya podrá despedirse el andalucista de estar en los puestos de salida en las próximas elecciones andaluzas, donde sí sería más factible obtener algún escaño por la provincia. Y aunque pregone que ha cuadruplicado los votos de 2008, omite un dato importante, y es que habiendo sido cabeza de lista, en pocos meses más de la mitad de sus votantes le ha dado la espalda. Parece ser que el portuense va conociendo a D. Antonio, un político de mucha palabrería, de muchas promesas, pero de nula gestión. Si no fuese por el aparato propagandístico que le respalda, estaríamos ante un partido sumido en la miseria y el olvido.

Mención aparte merece la formación perdedora, el partido socialista que ha sido fiel reflejo de su candidato a nivel local. Ignacio García de Quirós, ha agradecido el apoyo de los portuenses que les han seguido votando, a pesar de los más de cinco millones de parados. Y en su discurso, carente de argumentos, ha arremetido contra el gobierno local acusando al mismo de no crear empleo y de no materializar los grandes proyectos anunciados. Lejos de reflexionar y disfrutar de un lindo fin de semana de retiro en la casa de ejercicios “La Inmaculada”, Quirós se aferra al sillón de Ximenez de Sandoval, ostentando el dudoso honor de seguir hundiendo al partido socialista a nivel local.

Al cierre de este artículo, no hemos oído el balance de la FLAVE. Se espera que en breve haga una declaración oficial y un análisis pormenorizado del resultado de las elecciones. Lo harán como siempre, los tres de turno, sentados ante una mesa con caras de circunstancias y gestos desencajados, insertos en el papel de dolientes por lo mal que lo están pasando los vecinos, aunque ellos seguirán reivindicando subvenciones para seguir funcionando. Mientras esperamos ansiosos este acontecimiento, os recomiendo que encarguéis lotería a D. Hernán, que en estos días aterrizará por Madrid, a su cita con Doña Manolita. No olvidéis hacerle el pedido… ¿Y si toca?

Algo huele a podrido

Tras un largo paréntesis volvemos a esta tribuna. Muchos han sido los acontecimientos que se han sucedido durante nuestra ausencia. Desde el hundimiento del vaporcito -del que ya nadie se acuerda- al accidente del helicóptero, los portuenses hemos vivido de sobresalto en sobresalto. Lo último ha sido la salvaje huelga de los empleados de la limpieza pública. El sindicalismo de este país se ha acostumbrado a secuestrar al pueblo negándole determinados servicios básicos para la población. Sólo hay que recordar la huelga de los controladores aéreos, las huelgas generales, que por cierto, en la era Zapatero sólo ha habido una, o las huelgas en sectores estratégicos. La libertad por la que tanto se ha luchado en nuestra nación, no es predicada por unos dirigentes que obligan a secundar un paro mediante el acoso y el chantaje de los mal llamados piquetes informativos.

 Esta última semana hemos sufrido la huelga de los basureros. Razón no les falta a estos trabajadores si el motivo de fondo es la demora en el cobro de sus salarios. Pero es inadmisible que una pandilla de desalmados, gamberros y salvajes, se hayan dedicado a volcar contenedores, romper bolsas de basuras para desperdigar los restos orgánicos, y minar las calles del centro con papeles de periódicos de las ediciones gratuitas. Ahí es donde se empieza a perder la razón. Eso de que tu libertad termina donde comienza la del prójimo, no parecen entenderlo los señores de la escoba.

 En un país moderno esto no puede ocurrir. Pero no se nos escapa el drama que viven estas familias, y decimos bien «familias», porque en tiempos de la burbuja económica que ha vivido España, a algunos gremios se les ha otorgado todo lo que han demandado. La contrata de las basuras de El Puerto está minada por la consanguinidad. Estos listos se han reservado el derecho de admisión durante años, permitido por políticos corruptos que prefirieron la paz social en contra de los principios de la igualdad de oportunidades, y la igualdad de derechos. Si no eres familiar, no trabajas en las basuras. Y todo ello orquestado por los sindicatos mayoritarios e históricos, que lejos de defender los derechos de los trabajadores, se han limitado a blindar a los suyos.

La crisis que nos acucia servirá para romper estos monopolios y cortijos familiares. Uno de cada tres ayuntamientos españoles tienen el futuro hipotecado. Ya no les queda patrimonio que malvender. Y por supuesto, no pueden pagar los ultravalorados servicios esenciales. Las cosas empiezan a cambiar y las políticas económicas tienden a la contención del gasto. Se acabó el café para todos y la tijera hará de las suyas. A la teta ya no le queda leche. Aunque algunos de tanto mamar sólo se han quedado con la «mala», esa misma que han extendido estos días por las calles de nuestra ciudad. Que lástima que éstos hayan conseguido extender la podredumbre a todo un colectivo. ¡Qué mal huele todo esto!

Se acabó lo que se daba

Tras la celebración de las elecciones municipales del 22 de mayo se acabaron muchas cosas. Concejales del equipo de gobierno que no repetirán como Carlos Montero, Blanca Merino y Hortensia Aguilar. Tampoco seguirán en la oposición Joaquín Corredera, Pepe Matiola y José Manuel Vela. Y el Grupo No Adscrito de momento quedará vacante, a la espera de que se produzcan las primeras fricciones internas entre miembros de los distintos grupos políticos. No podemos olvidarnos de Fernando Gago, quien parece ser que se está pensando aceptar la oferta millonaria para su participación en el programa “supervivientes”.

Parece ser que tras las elecciones se acabó también el dinero. No nos explicamos el porqué de la no continuidad de algunos pasquines que en los últimos meses ensuciaron las calles de nuestra ciudad. El ejemplo más evidente es el de Espacio Digital El Puerto, cuya última edición escrita data de fechas anteriores a las elecciones. Esto no hace más que alimentar el rumor de que este medio era financiado por la oposición, cuyas pretensiones consistían en desgastar al equipo de gobierno, especialmente al Partido Popular, lo que finalmente no consiguieron, pues el electorado ha mostrado su apuesta por la continuidad en el gobierno de populares, y a día de ayer, de andalucistas.

Pero este no será el único medio que acabará en el baúl. La financiación de los medios de comunicación tiene su cimentación en la publicidad. La actual crisis, con cientos de empresas cerrando sus puertas diariamente, y las que sobreviven, haciéndolo a duras penas, tiñen el futuro de algunos medios de comunicación con grandes nubarrones. Así que a la gran mayoría de tabloides y otros vehículos de información, no les queda más alternativa que apostar por la publicidad institucional, y eso conlleva un peaje. A algunos la apuesta le ha salido mal, y sus medios están contra las cuerdas. Otros jugaron bien sus cartas, como Noticias Locales, quien seguirá siendo el medio propagandístico del Partido Andalucista. Continuaremos asistiendo a la magnificencia de la noticia de nulo interés. Cualquier gesto de Antonio Jesús Ruiz y sus lacayos, será ensalzado por este medio, que para eso está ahí Suvipuerto. Pronto nos anunciarán “noticias” de entrega de diplomas del curso de corte y confección del área de Fomento, como si de los Premios Nobel se tratara; y asistiremos a la puesta del primer azulejo del cuarto de baño de la primera VPO; o al apadrinamiento de una lisa mojonera en el río Guadalete. Todo ello con el nexo común de Antonio Jesús Ruiz, al más puro estilo del “mocito feliz”. Aquí parece ser que no se acabó lo que se daba.

Elecciones 2011 – El Puerto de Santa María

Reflexionando…

Aunque en muchas ciudades del país se están sucediendo numerosas concentraciones prohibidas por la Junta Electoral Central, nosotros estamos reflexionando. Es una vergüenza que en un país desarrollado se estén celebrando esta serie de acontecimientos. Veremos si el macrobotellón de la Puerta del Sol de Madrid y de otras ciudades continúa tras el 22-M. Deseamos desde este blog una feliz fiesta de la democracia y que ojalá no se produzcan incidentes. Suerte para todas las formaciones. Mientras tanto, seguimos reflexionando.

Del fino a la valeriana

Acabada la feria de primavera, donde todos los partidos nos han obsequiado con abanicos, globos y propaganda varia, llega la hora de la verdad. Quedan pocos días para las elecciones municipales y los líderes aprietan el acelerador. Se afanan en enviar los programas electorales que nunca cumplirán y un puñado de buenas intenciones. Si se tienen las ideas claras aportando soluciones sin promesas, sobrarán razones, para que gane El Puerto, y sin duda, ganará El Puerto, ganarás Tú. 

En esta feria que ha terminado hemos comprobado que la crisis sigue haciendo mella en los portuenses. La afluencia de público ha sido menor que otros años y los bolsillos no han estado tan generosos. Se ha cambiado el jamón por la tortilla y las gambas por los pimientos. Sigue sorprendiéndonos el que en algunas casetas se sirva manzanilla, siendo El Puerto la tierra del fino, y estando dedicada la feria al preciado líquido.

No se ha dejado ver mucho por el real Dña. Teófila Martínez, alcaldesa de nuestra capital, a la que se dedicó esta edición de la principal fiesta portuense. Y el levante no quiso perder su protagonismo, hasta el punto de aguar el fin de fiesta. Los cacharritos caros, muy caros, y los precios en las casetas con variaciones sustanciales. La juventud por fin encontró su sitio donde hacer botellón, y el paseo de caballistas tuvo escasez de equinos.

Para terminar una sugerencia: el próximo año la feria se la dediquen a Jerez y así no coincidimos en fechas, aunque eso será otro cantar, pues ya no habrá elecciones municipales, y no importará retrasar una u otra. Y un último consejo, valeriana en cantidades industriales. Con Dios.

Don Ere que Ere

Ayer tuvimos el dudoso honor de recibir la visita del ex-presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. Vino para arropar la candidatura del socialista Ignacio García de Quirós, y lo hizo rodeado de fuertes medidas de seguridad. El acto tuvo lugar en la bodega San José, que se ha convertido en el centro oficioso de puestas de largo de candidaturas políticas. PA, IU, PP y ahora PSOE se han decantado por este lugar para la presentación en sociedad de sus listas. Y decíamos aquello del discutido honor porque precisamente la cuota de popularidad del otrora presidente del cortijo andaluz, no goza de buena salud. De Quirós ha cometido la torpeza de apadrinarse por un político que salió por patas de Sevilla para jubilarse en Madrid, con una cartera de ministro sin contenido, y que nos cuesta a los españoles muchos miles de euros al año.

A la entrada del recinto se apostaron varios colectivos que demandaban esas RESPUESTAS que pregonaron los socialistas en la precampaña electoral. Ex-trabajadores de Delphi, vecinos de zona norte, padres y madres del colegio de Costa Oeste blandieron sus pancartas para exigir soluciones. Nadie pudo acercarse a D. Manuel. Todo estaba perfectamente coordinado para que el ministro saliese indemne de su visita. Y es que últimamente los actos programados por los socialistas, son aprovechados por colectivos de todo signo para reivindicar los incumplimientos del partido de la rosa. La alcaldesa de Jerez ostenta el record de escándalos, pues sus actos se han convertido en mini batallas campales. Y no es que apoyemos la violencia, pero algo está pasando para que este preámbulo de la fiesta de la democracia esté tan crispado.

García de Quirós ha tirado de los adeptos del clan de Alcalá para intentar mejorar los resultados de 2007, pero se le ha olvidado que el maestro de ceremonias que le han enviado no es el más conveniente. Recuerden que en 2006 D. Manuel Chaves estuvo en las bodegas de Mora de Osborne, presentando un macro proyecto para el desarrollo de La Florida. 3.400 viviendas muchas de ellas con algún grado de protección, para albergar unos 10.000 habitantes. El lote amparaba un centro de mayores y un centro de primera infancia. Asimismo el enclave albergaría un centro de salud sobre una parcela de 2.600 metros cuadrados, denominado Puerto Norte. También se contemplaba un centro de educación infantil y primaria sobre un solar de 8.000 metros cuadrados. Todo el paquete supondría una inversión inicial de 18 millones de euros, a expensas del desarrollo y ejecución del plan parcial 2 de la zona, unas 18 hectáreas de terreno.

A día de hoy, ni se ha invertido un solo euro en este proyecto, ni siquiera se ha construido un centro de salud que descongestionase el existente en la zona norte. ¿Le queda dignidad política a Chaves, y a su pupilo De Quirós después de esto? Seguimos esperando RESPUESTAS, aunque el lema de ahora sea “Para que gane El Puerto”. No sabemos qué ganaremos, con políticos que se pasean por esta ciudad escoltados hasta los dientes. La nueva comisaría, la estación de autobuses, el mencionado centro de salud, los nuevos juzgados… son algunas de las COMISIONES que nunca obtuvimos. Seguiremos esperando a ver si nos toca el EREMILLÓN. Mientras tanto no cejaremos en el empeño. Estaremos al acecho, ERE que ERE.

Las buenas maneras

Ayer tuvo lugar el congreso de Independientes Portuenses, en el que aprovecharon para refrendar la lista electoral que concurre a las próximas elecciones municipales. El acto estaba programado a las 6 de la tarde, pero a la prensa se le convocó a las 8. El pistoletazo de salida lo daba el ex-alcalde condenado por prevaricación, Hernán Díaz Cortés. Ya han aprendido de los errores del pasado, y prefieren que las intervenciones del señor que maneja a día de hoy el partido, no se conviertan en el hazmerreir de un pueblo entero, y sirvan de entretenimiento en youtube. No queremos imaginar los exabruptos que echaría por esa boca de media lengua el ínclito Sr. Díaz Cortés, pero entendemos que no es el mejor telonero del acto de un partido político que quiere vender la regeneración. “Nosotros no llevamos ningún imputado en las listas”, pregonaba Silvia Gómez en su alocución. Sin embargo siguen confiando sus destinos al inhabilitado Hernán Díaz.

La falta de ideas y el nerviosismo de Silvia Gómez centraron su discurso. Nuevamente arremetió duramente contra Enrique Moresco, al que acusó de todos los males que sufre esta ciudad. Y lo peor de todo, recordó y enumeró la cantidad supuestamente prestada al actual alcalde, para sufragar los gastos de la enfermedad de su fallecida mujer. Este tipo de mítines basados en la bazofia y el mal gusto, no hacen más que refrendar la inquietud y la falta de ideas de esta candidata, y de un partido que está inmerso en numerosas causas judiciales. Una agrupación que se ha nutrido del voto de favor de las más de 4000 familias poseedoras de viviendas ilegales, a las que alentaron para que construyeran y destrozaran el futuro urbanístico de esta ciudad. Todo ello marinado con el mensaje caritativo de otorgar luz y agua por razones humanitarias. Si a ello unimos los centenares de estómagos agradecidos que fueron enchufados en distintas áreas del ayuntamiento, y en empresas municipales y subcontratas, ese ha sido el caldo de cultivo de votos de esta pandilla metidos a políticos.

Gómez y cía. se han empeñado en apropiarse ahora de proyectos como el puente y las pasarelas. Según se levante Dña. Silvia por la mañana, el puente y las pasarelas sólo servirán para que pesquen los parados, o bien, son proyectos de IP que estaban guardados en un cajón. Sin embargo, no es capaz de denunciar que esos parados de los que habla, son víctimas de las políticas socialistas, con quienes mantienen un pacto pre-electoral desde hace tiempo. Ya sabemos que votar IP es votar PSOE, por mucho que lo nieguen las huestes de IP.

La señora Gómez parece que tiene una memoria frágil, cuando se refiere al avance de El Puerto en los años de gobierno de IP. Sólo le pondremos un ejemplo del retroceso sufrido por esta ciudad. En los años 80 El Puerto se vendía turísticamente como la “nueva Marbella”. Nos visitaban personajes ilustres, gente influyente, personas con glamour. Llegaron los de IP y comenzó el batacazo. Pasamos de agasajar a la Duquesa de Alba, a dejarles una ciudad entera a una pandilla de gamberros autodenominados moteros. Auspiciaron la ciudad sin ley. Pasamos de un turismo de calidad, al visitante “low cost”. Dejamos de ser referente en la bahía, para convertirnos en territorio pueblerino y bananero. Y razón tenían los que decían que esto era la “nueva Marbella”. Nos asemejamos a la ciudad costasoleña en la corrupción urbanística, en acaparar portadas de la prensa nacional, con los desmanes y barbaridades que se hicieron en tiempos gloriosos de IP. Déjese de escupir por la boca, Sra. Gómez, su odio le va a provocar una úlcera, y su partido está en descomposición. Siga presumiendo de lo buenos y preparados que son y están sus futuros concejales. Aplíquese el cuento y haga algún curso de formación, sobre todo, en saber estar y en buenas maneras.